Por la histórica ola polar, en casi todo el país no hay GNC y los cortes a las industrias se generalizan
Estaciones de servicio de casi todo el país debieron suspender hoy al menos 24 horas el suministro de GNC -hasta las 14:00 de este jueves-, con el fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar.

Sucede en medio de una ola de frío polar histórica, con consumos récord de gas en los hogares y con la demanda más alta de potencia eléctrica en invierno.
Las temperaturas en Buenos Aires fueron las más bajas de los últimos 34 años, con registros no vistos desde 1991.
La decisión fue tomada por el Comité de Emergencia, ante la escasez de gas natural.
La medida regirá hasta las 14:00 del jueves, y ahí, se volverá a evaluar la situación.
La demanda prioritaria quedó muy por encima del promedio como consecuencia de la ola polar.
Así, se aplicó el protocolo por el cual se prioriza el suministro para uso doméstico, hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Las estaciones con contrato no interrumpible que estén vendiendo podrán también tener cortado el suministro por falta de producto, ante la concentración de la demanda, explicaron fuentes oficiales.
La decisión oficial fue ir hacia un corte total de GNC y gas a las industrias de casi todas las distribuidoras del país: Camuzzi Gas del Sur, que abastece a la Patagonia; Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana; Litoral Gas -en Santa Fe-; Naturgy NOA y Gas NEA.
Solamente Metrogas -que atiende la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano- y Camuzzi Gas Pampeana -interior de la provincia de Buenos Aires, excepto algunos partidos aledaños al AMBA- tienen instrucción de cortes parciales. Pero hay muchas industrias afectadas.
Los cortes empezaron el lunes a usuarios en condición interrumpible, que pagan un precio más bajo por el abastecimiento de gas pero no tienen garantía de abastecimiento, y después se ampliaron entre el martes y el miércoles incluso a los que tienen condición de suministro “firme”.