La UTA concretó un paro nacional de colectivos que dejó las calles vacías en el AMBA, aunque hubo líneas que circularon
El sindicato de la UTA concretó hoy el paro nacional de 24 horas por el fracaso de la paritaria del sector y la medida de fuerza se hizo notar en el AMBA, aunque las líneas de las empresas DOTA y Metropol circularon con normalidad, lo que restó algo de impacto a la medida.

05-07-2024 - Buenos Aires - Medida de fuerza de colectivos - Plaza Constitución. Foto: Luciano Thieberger.
El gremio de la UTA atraviesa de todos modos una fuerte interna con sectores que rechazan la conducción de Roberto Fernández, lo que se reflejó en el hecho de que los choferes de algunas líneas decidieron prestar servicio para desafiar el poder de ese líder sindical y demostrar que no tiene un control total sobre el sector.
El presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, afirmó que el sector patronal no puede hacer frente a nuevos aumentos salariales para los choferes, porque tiene «congelados sus ingresos».
La UTA salió además a cruzar al secretario gremial de esa organización, Gabriel Gusso, quien había advertido sobre un paro por «tiempo indeterminado» si no hay acuerdo salarial.
La UTA señaló que «desconoce y no se identifica» con las declaraciones que Gusso emitió en varios medios de durante las ultimas horas, en medio del paro nacional que el gremio concretaba.
«No compartimos los comentarios u opinión política o gremial de este sujeto, que no es miembro de ningún cuerpo orgánico», indicó el sindicato en un comunicado.
Y añadió: «En el marco de un plan de lucha por recomposición salarial, y conforme la seriedad y responsabilidad que tiene una medida de acción gremial como la que se lleva adelante en todo el país, rechazamos los comentarios y notas que han sido subidos a portales de noticias por quien dice ser Gabriel Gusso y se autodefine como secretario gremial de la UTA».
En las primeras horas del paro, al menos cinco unidades de la empresa DOTA, cuyos choferes no adhirieron al paro de la UTA, fueron atacadas a piedrazos sobre el Acceso Oeste, a la altura de General Rodríguez.
Uno de los vehículos sufrió un impacto en una de las ventanillas laterales cuyo vidrio quedó totalmente estallado. Una de las líneas afectada fue la 57.
Los daños quedaron registrados a través de videos que se difundieron en las redes sociales.
En tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que «los gremialistas buscan un aumento del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del gobierno, y en un acto irresponsable resolvieron perjudicar a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
«Las líneas de colectivo de las empresas DOTA y Metropol, que no adhirieron al paro, sufrieron la extorsión de las mafias sindicales», denunció el funcionario.
Y señaló que «trabajadores de la línea 60 cortaron Puente Saavedra, del lado de Vicente López, e impidieron la circulación de otras líneas que sí estaban prestando servicio. Cabe resaltar que, a diferencia del Gobierno nacional, la Provincia de Buenos Aires no aplica el protocolo antipiquetes», repasó Adorni.
La medida de fuerza del sindicato que conduce Roberto Fernández fue confirmada luego del fracaso de las negociaciones entre representantes del gremio, empresarios del transporte y funcionarios del Ejecutivo.
Sin embargo, algunas líneas prestaron servicio con normalidad, debido a que sus trabajadores no están bajo la órbita directa de la UTA o bien porque las empresas decidieron operar con el personal disponible.